[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.4.2″][et_pb_row _builder_version=»4.4.2″][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.4.2″][et_pb_text _builder_version=»4.4.5″ hover_enabled=»0″]
Sindicato Informa de gestiones conjuntas coordinadas con la Administración
Estimados socios y socias:
Con relación a la situación de emergencia sanitaria provocada por la pandemia mundial del coronavirus codiv-19, y sus repercusiones para los trabajadores del Banco de Chile y sus familias, el Sindicato Banco Chile Edwards informa a sus socios (as) las gestiones realizadas y en curso, en colaboración con la alta administración del Banco, teniendo como objetivo común proteger a las personas en los ámbitos sanitario, laboral y económico, buscando evitar o minimizar al máximo los efectos negativos de la emergencia:
-
Hemos establecido un nexo permanente con la alta administración del Banco, entendiendo que se deben sumar e integrar todos los esfuerzos bajo la dirección de la empresa.
-
Hemos planteado a la administración que el máximo de trabajadores posibles realice su trabajo por vía remota, a través de internet, desde sus casas, sin descuento de las asignaciones de colación y movilización, respecto de lo cual el Banco nos ha informado que se aplica esa medida en el máximo de casos posibles, sin descontar dichas asignaciones.
-
Hemos planteado que las personas con perfil de mayor riesgo, tales como enfermos crónicos, embarazadas o tercera edad, deben ser autorizadas a no concurrir a trabajar a las oficinas, informándonos el Banco que dicha medida se ha implementado.
-
Hemos concordado con el Banco que las trabajadoras madres cuyos hijos eran atendidos en salas cuna o jardines infantiles, y que no tienen alternativa para su cuidado durante la jornada laboral, u otros casos especiales, deben canalizar sus solicitudes a las jefaturas respectivas, para que bajo la supervisión de la División de Personas y Organización (RR HH) sean resueltas, manteniéndonos atentos al respecto como Sindicato.
-
Con relación al personal que debe seguir concurriendo a la empresa hemos gestionado que se provea inmediatamente a las oficinas de los medios de protección y o prevención necesarios, tales como mascarillas, alcohol gel y medidas de distanciamiento, para cuyo efecto hemos planteado que las jefaturas respectivas puedan realizar los gastos necesarios directa e inmediatamente, sin requerir de las autorizaciones y o licitaciones habituales.
-
Hemos solicitado que se minimicen los efectos sobre las remuneraciones variables (incentivos, comisiones, premios u otros), habiéndose adoptado para ello criterios similares a los aplicados para el estallido social, por parte del Banco, a través de su área de compensaciones de la División Personas y Organización, con la que mantenemos un nexo para abordar los casos que se plantean.
-
Hemos mantenido abiertas las oficinas administrativas del Sindicato, atendiendo a los socios y socias, con las medidas de protección necesarias a nuestros trabajadores y directores que concurren a ellas.
-
Agradecemos la buena disposición del Banco para acoger nuestros planteamientos y aunar esfuerzos frente a la pandemia.
Sin perjuicio de las gestiones anteriores, y considerando que los bancos están obligados legalmente a mantener sus oficinas atendiendo público (de no mediar una decisión de las autoridades respectivas en sentido contrario), estamos en permanente contacto con la alta administración del Banco para monitorear la situación y contribuir a que la empresa pueda cumplir eficazmente el imperativo legal de adoptar medidas eficaces para proteger la vida y la salud de sus trabajadores.
Por último, solicitamos a los socios y socias informarnos de las circunstancias o situaciones que requieran de nuestra atención o gestión sindical, con miras a la protección de los trabajadores del Banco.
Les saluda
Directorio
Sindicato Banco Chile Edwards
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]